top of page
Cóndor Andino.png

EXPERIENCIAS

A   O T R O   N I V E L

conócenos

¡Vive experiencias únicas!

Nuestros senderos son respetuosos con los ecosistemas. Usamos capacidad de carga en nuestros senderos. Estamos en proceso de restauración, recuperación y conservación. Es un ecoturismo responsable. Negocio verde. Protejamos nuestros recursos naturales de la mano de las instituciones locales y nacionales.

Se debe hacer reservación con 3 días de anticipación Al número WhatsApp 3207173339 No se atiende a personas o turistas que lleguen sin reservación previa con 3 días de anticipación, Solo grupos mayores de 4 personas.

Montaña y río

Mirador de Laguna Negra

Allí contamos con una tienda donde ofrecemos snacks y bebidas calientes (cóctel de coca). Además de saber delicioso, sirve para prevenir el mal de altura o soroche. Pruébala.

Senderismo

Avistamiento de aves

¿Te gustaría tener la oportunidad de ver y fotografiar al famoso Cóndor de los Andes, ave emblema de Colombia y que se encuentra en vía de extinción?
¿Relajarte y vivir la paz y la tranquilidad del avistamiento de aves en nuestra espectacular laguna de origen glaciar “Laguna Negra”?

Bosque
Observación de aves.jpg

Camping

Imagina levantarte en la mañana y disfrutar de una espectacular vista al Nevado del Ruíz, ambientado por el canto de las diversas especies de aves que habitan este maravilloso ecosistema.
Vive la sensación de caminar próximo a las nubes, degusta una taza de café caliente junto a tus familiares o amigos en medio de la niebla.

Camping.jpg
Senderismo

Paisajismo y sederismo

Nuestros tranquilos y seguros senderos te conducirán a través de diferentes miradores naturales, sub-ecosistemas y parajes ricos en biodiversidad, sendero alrededor de la laguna y sendero al volcán Chinchiná, entre otros,  acompañado por un guía certificado.

Montaña y río
Senderismo
Montaña y río

Noche de estrellas

Vive una experiencia mágica bajo un cielo puro y despejado, ideal para contemplar constelaciones y fenómenos nocturnos mediante observación guiada con telescopio. Disfrutarás de relatos del territorio y un ambiente tranquilo y responsable que invita a la conexión profunda con la naturaleza

Senderismo

¿Cómo puedes apoyar el Parque Temático Laguna Negra?


Al disfrutar nuestros servicios ecoturísticos, contribuyes directamente a la conservación, restauración y manejo responsable de los ecosistemas de alta montaña. Cada visita ayuda a sostener programas ambientales, fortalecer a las comunidades locales y promover un modelo de ecoturismo regenerativo y de negocio verde.

​

Servicios Ecoturísticos


Mirador de Laguna Negra

Un punto panorámico ideal para admirar este ecosistema volcánico.
En nuestra tienda encontrarás snacks y bebidas calientes, incluido el tradicional cóctel de coca, delicioso y útil para prevenir el mal de altura o soroche.
Apoyas la economía local y el mantenimiento del mirador.

 

Senderismo Interpretativo

Horario: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Recorridos guiados por especialistas en montaña y en el ecosistema altoandino.
Incluye interpretación de biodiversidad, historia local, procesos de restauración, conservación y producción más limpia.
Rutas disponibles:

  • Ascenso al volcán Chinchiná

  • Sendero alrededor de la Laguna Negra

Este servicio financia la protección de senderos y la conservación del paisaje.
 

Pasadía Campesino

Horario: 8:00 a.m. – 3:00 p.m.
Incluye recorrido guiado, actividades rurales tradicionales y relatos de arriería local.
Promueve la cultura campesina y genera ingresos directos para las familias del territorio.

 

Pasadía de Observación de Aves

Horario: 6:00 a.m. – 2:00 p.m.
Recorridos guiados y paisajísticos con lista de chequeo (checklist).
Ideal para aviturismo responsable.
Con tu visita apoyas el monitoreo de aves y la preservación de sus hábitats.

 

Camping en Alta Montaña

Debes traer tu propio equipo.
Proveemos área de campamento, baterías sanitarias y leña.
El aporte de este servicio ayuda al manejo de residuos, control de impacto y sostenimiento de la zona de acampe.

 

Noche de Estrellas

Disponible para grupos desde 20 personas.
Incluye telescopio y guía especializado.
Perfecto para vivir la magia del cielo del páramo y apoyar programas de educación ambiental nocturna y control de uso del territorio.

 

Amaneceres desde el Volcán Chinchiná

Horario: 3:00 a.m. – 10:00 a.m.
Una experiencia única para observar la salida del sol desde uno de los puntos más emblemáticos del parque.
Tu participación apoya la vigilancia y mantenimiento de los accesos de alta montaña.

 

Trekking Laguna Negra

Una ruta más exigente y aventurera por senderos diferentes a los tradicionales.
Requiere condición física deportiva mínima.
Este servicio financia la apertura, mantenimiento y señalización de rutas de bajo impacto.

 

Investigaciones en Laguna Negra

Convenios con universidades, centros educativos e instituciones científicas.
Promovemos el turismo científico y el conocimiento aplicado a la conservación.
Las investigaciones alimentan los planes de manejo y restauración ecológica del área.

Importante:
 

  • Atendemos únicamente grupos a partir de 4 personas.

  • Se requiere reservación con mínimo 3 días de anticipación.

  • Nuestros servicios no incluyen transporte.

  • Todas las personas cuentan con tarjeta de asistencia médica.

  • Por salud y seguridad, no recibimos personas con enfermedades cardíacas o respiratorias graves.

  • Nuestros senderos funcionan bajo capacidad de carga, garantizando un turismo responsable.


    Nuestro compromiso

    Somos un espacio de ecoturismo responsable, alineado con los principios de restauración, recuperación y conservación. Trabajamos de la mano con instituciones locales y nacionales para proteger los recursos naturales del Parque Nacional Natural Los Nevados.

La primera reserva natural de la sociedad civil en la cuenca alta del río Chinchiná asociada a Resnatur (red de reservas de la sociedad civil de Colombia fue Tucurrumbi – Laguna Negra, en la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados a 3760 msnm


Allí se estableció un parque temático como estrategia de conservación del patrimonio ambiental y cultural de la región del páramo alto, donde el visitante se concientiza del uso racional de los recursos y disfruta de paisajes únicos.

En el se reúnen la belleza de una laguna de origen glacial, con abastecimiento subterráneo que entrega sus aguas en la cuenca alta del rio Chinchiná, con un entorno en el que crece colchones hídricos, frailejones, cadillos, pajonales y velillas; además de patos andinos y paramunos, loritos cadilleros y águilas de paramo.

Los visitantes del parque temático pueden realizar observación de aves, senderismo, acampada, ciclo montañismo, cabalgatas ecológicas y fogatas. Ofrecen un pasadía campesino, en el cual es posible interactuar con personas de la región y conocer sistemas productivos amigables con la naturaleza.
 

 La Laguna Negra, está situada a un lado de la vía al Magdalena que conduce de Manizales a Bogotá. Se ingresa por el Parador la Esperanza, en la vía al Nevado del Ruiz y a 7 km de distancia arribara el mirador que da ingreso al parque temático.
 

Informes:
310 835 7917 – 310 844 5415
Whatsapp: 
320 717 3339 
www.parquelagunanegra.com

TESTIMONIOS

Una experiencia memorable

“Hoy comprendí lo maravilloso y lindo de la naturaleza, somos seres privilegiados al poder disfrutar de toda esta maravilla, al lado de personas agradables y valiosas. gracias por este gran regalo”

Contacto
bottom of page