top of page
Nevado 1.jpeg

Tucurrumbi

r e s e r v a  n a t u r a l

El Parque Temático Laguna Negra se encuentra ubicado en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Tucurrumbi-Laguna Negra, un espacio cuyo propósito es la conservación y recuperación de las cuencas hídricas. Se han destinado grandes áreas para la recuperación de la flora y fauna nativa de los bosques andinos, lo que ha permitido proteger nacimientos de agua vitales para la supervivencia de especies como el pato andino y el pato paramuno, recuperación espontánea y activa de humedales y el retorno de especies endémicas como aves y mamíferos; es un territorio ideal para el cóndor andino, especie en vía de extinción. Adicionalmente, se ha logrado orientar el uso de suelos hacia actividades diferentes como el ecoturismo, biocomercio, cultivos diversos, viveros, ganadería sostenible, cercas vivas, corredores biológicos y actividades tradicionales de los cultivos de pan coger como la papa.
 

Tucurrumbi-Laguna Negra es una reserva natural en la modalidad conservación producción asociada a la red de reservas de la sociedad civil RESNATUR, siendo la primera en dicha zona. La reserva Tucurrumbí forma parte de la cuenca alta del río Chinchiná.
Tenemos el lema de “concertar produciendo y producir conservando”!! Somos miembros de COPROSAN y somos el fruto de mucho trabajo de la mano de instituciones tales como el SENA Fondo Emprender, Parques Naturales Nacionales, Corpocaldas, Unidad de Turismo de Villamaría, Gobernación de Caldas – Turismo, Cotelco, Vivocuenca, Asociaciones de Guías Locales, entre otras instituciones.

 

Nevado.jpg

Parque Nacional Natural Los Nevados

​

Ubicado a unos 5.350 metros sobre el nivel del mar, las imponentes cumbres nevadas del Nevado del Ruíz, Santa Isabel, El Cisne, Nevado del Quindío y Nevado del Tolima enmarcan una de las joyas naturales más impresionantes y estratégicas de Colombia: El Parque Nacional Natural Los Nevados. Estas montañas cubiertas de nieve no solo ofrecen una belleza majestuosa, sino que también son la fuente de grandes ríos que nutren al país, alimentan el alma de su gente y son clave para su economía.


Desde sus cumbres y páramos descienden caudales que, por el occidente, abastecen la cuenca hidrográfica de la zona cafetera, y por el oriente, benefician el departamento del Tolima y la planicie del Magdalena.

Para llegar, si tomas la vía hacia Murillo, desde el punto conocido como "El Ocho" o "La Esperanza" (un parador ubicado sobre la vía Magdalena o la ruta Manizales-Bogotá), un desvío te llevará al corazón del Parque Nacional Los Nevados. A mitad de camino, a unos 7.5 kilómetros, se encuentra La Reserva Laguna Negra Tucurrumbi, un espacio único para el ecoturismo.

​


Reserva Laguna Negra Tucurrumbí


Un destino de turismo responsable y regenerativo

Este es un lugar dedicado al turismo verde y ecoturismo responsable, donde la producción se fusiona con la conservación del medio ambiente. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de un turismo regenerativo, basado en la sostenibilidad y el respeto por los ecosistemas. La principal actividad en la reserva es el senderismo guiado, una experiencia que permite conocer y valorar la naturaleza mientras se promueve la conservación.

​

Además, la educación ambiental juega un papel fundamental, con actividades lúdicas e interpretaciones sobre temas tan relevantes como la historia del lugar, el cambio climático y otros temas de interés ambiental.
 

En este espacio, cada paso contribuye a la preservación de uno de los ecosistemas más valiosos del país, convirtiendo a la visita no solo en una aventura, sino en una experiencia transformadora.

Nevados 2.jpeg
bottom of page